SCPU LOGO

Sociedad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética del Uruguay



Entrar

¿Quién Cirujano Plástico?

En nuestro país, un cirujano plástico es un médico titulado que ha cursado y culminado con éxito la especialidad en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, cumpliendo con los requisitos académicos y legales para obtención del título de especialista expedido por la Universidad de la República (UDELAR).

Para obtener el título de especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, se debe cursar la carrera de Medicina obteniendo el Título de Médico General, tras el cual se debe presentar y ganar el concurso de ingreso al postgrado de especialización en Cirugía Plástica que se cursa en el Hospital de Clínicas o en el Hospital Pausteur. Durante este período, el médico completa su formación en Cirugías Estéticas y Cirugías Reconstructivas, en áreas que incluyen Cirugía de Mano, Cirugía Máxilo Facial, Malformados, Reconstrucción Mamaria, Microcirugía, Cáncer de piel, tratamiento del paciente quemado, entre otras muchas otras.

¿Qué Hacemos?

Un cirujano plástico desempeña su actividad profesional en 2 grandes áreas. Estas son la Cirugía Reparadora y la Cirugía Estética.
La Cirugía Reparadora comprende todas las áreas corporales, desde el cráneo, la cara, cuello, tórax, abdomen, miembros superiores, genitales y miembros inferiores.
Dentro de las subespecialidades de la Cirugía Reparadora mencionamos a la cirugía máxilo facial, cirugía de la Mano, la cirugía facial, el tratamiento de los quemados, la cirugía de las malformaciones congénitas de cara, manos, mama, entre otras, la reconstrucción mamaria por cáncer de mama, la cirugía de miembros inferiores, cirugía oculoplástica, microcirugía, el tratamiento del cáncer de piel, reconstrucción corporal mediante injertos y colgajos, cirugía del adelgazamiento masivo y cirugía postbariatrica, entre otras.
La Cirugía Estética es inherente al cirujano plástico, siendo los únicos específicamente formados para esta actividad en nuestro país.
De la misma manera que la Cirugía Reparadora, la Cirugía Estética abarca múltiples áreas corporales y subespecialidades quirúrgicas. Destacamos la cirugía Estética facial, la cirugía de mamas, la cirugía del contorno corporal, la cirugía glútea. Implante capilar. Cirugía Estética de miembros superiores e inferiores, entre otras.
Por último, citamos los procedimientos No invasivos o mínimamente invasivos. Ellos pueden aplicarse tanto con fines estéticos, pero también con fines reconstructivos. Mencionamos el injerto graso y de concentrado de células madre, el plasma rico en plaquetas, la aplicación de toxina botulínica y rellenos como el ácido hialurónico.

Últimas novedades




Cirugías Reparadoras

Miembro Superior

Fracturas

Las fracturas del miembro superior son las más frecuentes del cuerpo Humano. Y dentro de ellas las de la mano. La cirugía plástica abarca principalmente el tratamiento de las fracturas de la mano y muñeca. Las opciones de tratamiento van desde el tratamiento Ortopédico, mediante inmovilización con férula o yeso hasta las técnicas de Osteosíntesis.Ver más

Lesiones Tendinosas y musculares

Los Movimientos corporales están determinados en última instancia por los efectores o ejecutores, estos son los Músculos y Tendones. Ellos forman una unidad funcional “Músculo Tendinosa”. Cuando se produce una injuria de esta unidad se verá alterada la función corporal y también de la forma.Ver más

Lesíon de Nervios

Los nervios son los transmisores tanto de la sensibilidad como de la motricidad corporal. Por los tanto su lesión suele ser crítica y determinar una alteración importante de la función de todas las estructuras del cuerpo humano.Ver más

Compresiones del nervio mediano, cubital y radial

Las compresiones Nerviosas corresponden a un tipo de patología Crónica de los mismos (Neuropatía) determinado por su compresión externa. Esto produce múltiples alteraciones en su función, así como de sus efectores.Ver más


Manos

Fracturas

Dedo Resorte

El dedo en resorte es también conocido como teno sinovitis estenosante crónica o Dedo en Gatillo. Se trata de una enfermedad crónica y progresiva de la mano (Tenosinovitis Estenosante), la cual se caracteriza por la presencia de un “chasquido” o fenómeno en “resorte” durante la flexión y extensión digital.Ver más

Enfermedad de De Quervain

La enfermedad de De Quervain es la Tenosinovitis Estenosante del 1er compartimento dorsal de los tendones extensores de la mano. Se trata de una patología de la mano caracterizada por la presencia de dolor y tumefacción topografiado 1-2 cm proximal a la estiloides radial de la muñeca. De la sintomatología destacamos la presencia de “chasquido” o “craqueo” durante la flexión y extensión del pulgar en esa topografía, lo cual denota un pseudo engatillamiento del pulgar. Ver más

Enfermedad de Dupuytren

La enfermedad de Dupuytren es una patología crónica que afecta el sector palmar de manos y dedos. Se caracteriza por la presencia de nódulos en palma y retracción palmodigital asociada a bridas o cuerdas. Ello genera una afectación progresiva y sin remisión de la mano del paciente y por ello de sus tareas. Ver más

Lesión Tendones

Lesión de Nervios

Síndrome tunel Carpiano

El Síndrome de Túnel Carpiano es uno de los motivos más frecuentes de interconsulta al cirujano plástico. Su diagnóstico es de presunción Clínica y de Confirmación mediante estudio eléctrico. Se trata del conjunto de síntomas y signos producidos por la compresión del Nervio Mediano (nervio sensitivo y motor de la mano) a nivel de la muñeca en el Túnel Carpiano. Ver más


Cara

Cirugía Maxilo Facial

Fracturas de Huesos de la Cara

Heridas Parpados

Heridas de cara



Quemados



Microcirugía

Colgajos microvasculares

Reimplantes

Lesiones de Plexo Braquial y Nervios Periféricos



Reconstrucción

Colgajos

Injertos

Reconstrucción mamaria

Malformados

Cáncer de Mama

Parálisis Facial



Cirugías Estéticas

Cirugía Mama

Mastopexia

La prótesis mamaria puede ser definida como el descenso progresivo de la mama y el complejo areola-pezón con respecto al surco submamario.
La ptosis mamaria puede ser constitucional o adquirida, en estas segundas, aunque se ven en mayor medida en pacientes con senos grandes, no significa que los de menor tamaño estén libres de padecerla; Esto se debe a la asociación de varios factores involucrados como: la flacidez cutánea producto del proceso normal de envejecimiento, tras amamantar, producto de cambios hormonales o tras pérdidas masivas de peso. Ver más

Aumento mamario

Reducción Mamaria

La reducción mamaria o mamoplastia de reductora es un procedimiento quirúrgico para disminuir el tamaño de las mamas, mediante la extirpación de grasa, tejido mamario y piel, haciéndolas más pequeñas, ligeras y firmes. Además puede reducir el tamaño de la areola. De esta forma, se logra colocar los senos en una posición más armónica con el resto del cuerpo y se obtiene una notable mejoría tanto estética como funcional.Ver más


Facial

Aumento de Labios

El aumento de labios con ácido hialurónico, es un tratamiento que consiste en la infiltración de una sustancia de relleno compatible con el organismo, de forma mínimamente invasiva, proporcionando un volumen extra. La duración del efecto puede variar dependiendo de varios factores. Se estima que su duración puede alcanzar entre 12 y 18 meses.Ver más

Lifting de Labios

Los labios son un elemento muy importante en la imagen femenina, incluso más de lo que a priori podría pensarse. Con el paso de los años la distancia entre la base de la nariz y el borde del labio superior se hace más amplia (más de 16 mm) restando feminidad y revelando el avance de la edad, trayendo consigo uno de los estigmas del envejecimiento.Ver más

Lifting Facial

El lifting facial, también conocido como estiramiento facial o ritidectomía, es una cirugía estética de rejuvenecimiento facial, destinada a mejorar los signos visibles de envejecimiento en la cara y el cuello. Conforme envejecemos, la piel y los músculos del rostro pierden tonicidad, con esta intervención se consigue mejorar los signos más evidentes del envejecimiento facial.Ver más

Blefaroplastia: Cirugía de Parpados

La blefaroplastia es la cirugía que busca rejuvenecer los párpados mediante la remodelación de los tejidos perioculares. Se realiza fundamentalmente por razones estéticas, pero en algunos casos se realiza únicamente por motivos visuales (blefaroplastia funcional) ya que la caída de la piel de los párpados superiores puede ocasionar una reducción del campo visual.Ver más

Queiloplastia: Cirugía de Labios

Es un conjunto de cirugías que se realizan para dotar a los labios de belleza, armonía y juventud, ya sea aumentando o disminuyendo su volumen, o corrigiendo defectos o alteraciones anatómicas congénitas o adquiridas. Las queiloplastias es una intervención que debe ser realizada por un cirujano plástico, un profesional calificado y en clínicas perfectamente habilitadas con todos los permisos exigidos por el MSP. Ver más

Rinoplastia: Cirugía de Naríz

Bichectomía: Cirugía de Mejillas

Otoplastia: Cirugía de Orejas

Levantamiento de Cejas

Mentoplastia: Cirugía del Mentón

Cirugía de Parpados



Contorno Corporal y Abdomen

Liposucción corporal

Dermolipectomia Abdominal

Braquioplastia: Lifting de Brazos

Cruroplastia: Lifting de Muslos

Cirugías Post Adelgazamiento Masivo.



Cirugía de Glúteos

Aumento de Glúteos

Levantamiento de Gluteos

Procedimientos Minimamente Invasivos


No Quirúrgicos

Toxina Botulínica (Botox)

Rellenos Faciales

Plasma rico en Plaquetas

Terapia de Celulas Madre

Hilos Tensores

Aparotologia

Galería

A medida que la actividad cambia, nuevas imágenes se pueden ir agregando en forma de Galerías. Los usuarios tendrán posibilidad de compartirlas en las Redes Sociales ejemplo Facebook.

Ver más fotos

Directivos de la Sociedad

Contáctenos

091-244-191

Mensaje enviado exitosamente, en breve te responderemos